Desde hace varios años Mindsurf ha participado en las actividades del festival Ometéotl compartiendo charlas de diversos temas acerca de la cultura psiconáutica.
Este año es el primero en el que, además de eso, se nos ha brindado una carpa propia en la que pudimos prestar servicios de educación, reducción de daños y maquillaje psicodélico.
Compartimos un breve informe que nos permitirá difundir el nivel de pureza de las sustancias analizadas en el mejor festival de trance de México, así como informar otra serie de cosas útiles al psiconauta.
TESTEO DE SUSTANCIAS
El testeo gratuito de sustancias es una práctica que afortunadamente se ha llevado a cabo en el Festival Ometéotl en sus diferentes ediciones y también se ha extendido a otros festivales.
Sin embargo, por primera vez en el festival Ometéotl 2022 dimos un paso más, poniendo a la venta reactivos de testeo de la marca Junkie but no Donkey en la carpa Mindsurf.
Los 5 reactivos distintos para testear diferentes sustancias (o las mismas con diferentes métodos, para mayor seguridad) son de fácil utilización por parte de los usuarios y los ofrecimos a un precio realmente accesible para que todos pudieran tener acceso a ellos para testear por sí mismos el resto de las sustancias que consumen fuera de los festivales.
Esta acción empodera a los consumidores y disminuye sustancialmente los riesgos de la falta de controles de calidad derivados de la prohibición.
Junkie but no Donkey se presentó al evento con la propuesta de testeo de sustancias en la carpa de Mindsurf de forma gratuita o mediante cooperación voluntaria. El análisis se ofreció ininterumpidamente durante todo el festival.
Cualquier persona pudo acudir a nuestra mesa donde analizamos sus pastillas, polvos o blotter y les reportamos el verdadero contenido de su muestra.
Posteriormente dimos recomendaciones sobre qué medidas podrían tomar para tener un consumo más seguro.
Estadísticamente observamos lo siguiente en las sustancias analizadas:
Comprimidos o pastillas vendidos como MDMA (Tachas)
- 30% de las muestras presentaron una coloración de morado profundo a negro, indicando MDMA limpio o con cortes no activos.
- 45% de las muestras suscitaron una reacción de anaranjado vivo, indicando la presencia de metanfetamina o anfetamina. Probablemente metanfetamina pues se sabe que esta sustancia prevalece en el país.
- 15% de las muestras provocaron una reacción color café a negro, indicando MDMA combinado con metánfetamina. En dos de estos casos el negro no era muy profundo y era más bien un café grisáceo lo que indica mayor proporción de metanfetamina.
Comprimidos o pastillas vendidos como otra sustancia (10%)
- Un comprimido que se presumía era 2CB, dio positivo en efecto a 2CB.
- Un comprimido con marcas de oxicodona farmacéutica dio positivo a metanfetamina.
- Otros comprimidos analizados tuvieron reacciones distintas de las cuales 3 correspondieron con alguna catinona.
Blotters vendidos como LSD (Cuadros)
Una gran cantidad de cuadros reaccionaron de manera positiva a LSD u otra lisergamida presentando un color azul.
- 55% tuvieron una reacción limpia.
- 20% mostraron un color azul sucio, verduzco o que tardó mucho tiempo en presentarse lo cual significa LSD combinado con otras sustancias como 25x-NBOMe o 25x-NBOH o LSD en bajas concentraciones.
- 20% dio una coloración transparente o amarillo lo que indicaba 25x-NBOMe, 25x-NBOH o DOx.
- 5% de las muestras tuvo un resultado incierto debido a estar en una impresión obscura por ambos lados.
- Se encontró una instancia de un blotter con marcas de DOB 1.4mg.
Polvo vendido como cocaína
- 60% resultó cocaína limpia.
- 40% estaba mezclada con metanfetamina y en algunas muestras se observó en cantidades altas.
Cristales vendidos como MDMA
- 80% resultó MDMA legítimo.
- 20% contenían únicamente metanfetamina.
Cristales vendidos como otras sustancias
- De cuatro muestras de supuesto 2c-B tres fueron legítimas y una era MDMA adulterado.
- Tres muestras de mescalina fueron legítimas.
- Se encontró un caso de psilocibina cristalina que reaccionó positivamente.
Gomitas y gelcaps
- Hubo un caso de una gelcap azul de apariencia farmacéutica que al reaccionar el liquido en su interior, se observó un color casi negro; posible MDMA.
- Supuesto LSD se presentó en gomitas que no pudieron ser analizadas.
MAQUILLAJE PSICODÉLICO Y TATUAJES DE HENNA
Mindsurf llevó a su departamento de arte para hacer una activación artística con maquillaje y tatuajes de henna con cooperación voluntaria.
Hubo también interacción con jóvenes y niños para hacer trabajo artístico.
El servicio se ofreció todo el fin de semana, aunque el día que más se solicitaron fue el sábado.
Se les preguntaba a las personas sus colores favoritos y símbolos antes de iniciar el trabajo.
La personificación y los símbolos que portamos pueden influenciar los viajes psicodélicos por eso es importante que la persona se sienta cómoda con las imágenes ya que eso les ayuda a canalizar mejor su propósito de manera positiva.
EDUCACIÓN – INFORMES DE MINDSURF
En la mesa de información se habló sobre distintos temas, respondiendo las preguntas de los usuarios que se acercaron
- por curiosidad,
- a testear sustancias o
- atraídos por la oferta del maquillaje psicodélico y tatuaje con henna.
Para reducir daños de forma efectiva, no basta con tener una sustancia sin adulteraciones, también hay que saber qué dosis podemos consumir, distinguiendo entre las altas, bajas, medias y letales.
Esta información se pudo transmitir verbalmente y a través de la tecnología, mediante la distribución gratuita de stikers con un código QR que llevaba a los usuarios al índice de sustancias psicoactivas del portal de mindsurf donde esta información se encuentra reunida y clasificada.
En dicha mesa, también quizá por primera vez en un festival mexicano, se ofreció el servicio de utilización gratuita de básculas, para que los usuarios pudieran calcular la dosis de las sustancias que previamente testearon.
También pusimos a disposición de todos nuestros visitantes una manta para que se enteren acerca de la portación máxima de sustancias prohibidas en la legislación mexicana, a fin de no ser considerado como vendedor, sino como usuario.
Y en otra gran manta ofrecimos la tabla de combinaciones de sustancias que indica cuáles hay que evitar debido a su peligrosidad y cuáles ofrecen menos riesgos.
Hubo muchas preguntas sobre la tabla de combinación de sustancias, cada una totalmente única y particular.
Las preguntas más frecuentes fueron:
- ¿Qué es Mindsurf?
- ¿Cómo puedo ser parte de Mindsurf?
- ¿Qué sustancia me conviene más usar ahora si me siento de esta manera?
- ¿Combinar esto con esto está bien?
- También se preguntó mucho por el Círculo de Estudios Psiconauticos de Mindsurf, era la segunda razón por la que más se acercaron al stand.
- Hubo varios artistas que estuvieron interesados también en colaborar con mindsurf para hablar de su forma de expandir la consciencia mediante el arte que hacen, cómo lo es la música, arte, baños de hielo, etc.
CHARLAS/PONENCIAS
En el área de espíritu del festival se realizaron diversas charlas para inspirar, motivar y educar a los asistentes. Cinco de ellas estuvieron a cargo de Mindsurf.
- Reducción de daños en comestibles cannábicos y el derecho al libre desarrollo de la personalidad
Ponentes: Karina Malpica, Tomás Paz, Daniel Hernández y Kimberly Flores
- Orígenes de la contracultura
Ponente: Álvaro Espinosa
- Reactivos de testeo
Ponentes: Pier Giuseppe Coppe y Leonardo Francisco Luna Islas
- Reducción de riesgos en festivales
Ponente: Eros Quintero
- Sustancias psicodélicas y riesgos sexuales bajo sus influjos
Ponentes: Karina Malpica, Daniela Luna y Erick Velázquez de la Paz
Nuestras 5 charlas tuvieron gran audiencia y hubo muchas preguntas.
De hecho, después de las charlas aún nos llegaron preguntas directamente en la mesa de información y en algunos lugares del festival que no tenían nada que ver con el stand.
Mindsurf agradece de corazón al equipo de entusiastas voluntarios que hicieron todo esto posible:
Pier Giuseppe Coppe, Leonardo Francisco Luna Islas, Arienne Aguilar Alayon, Belén Rueda, Jesús López, Daniela Luna, Erick Velázquez de la Paz, Álvaro Espinosa, Daniel Hernández Presbítero, Kimberly Flores, Laura Rivera Tolentino, tomás Paz, Fernanda Valdovinos, Elizabeth Kri, Eros Quintero, Oneiros Speculum y Karina Malpica.