El grupo DOx de substancias se refiere a una clase de anfetaminas psicodélicas sintetizadas y documentadas originalmente por Alexander Shulgin en su investigación de las fenetilaminas psicoactivas en la década de 1970. Más tarde, Shulgin publicó sus hallazgos junto con otros compuestos derivados de la mescalina en su libro semi-autobiográfico con cientos de referencias de síntesis orgánica llamado PiHKAL. Descripción no disponible. Los compuestos DOx son sustancias altamente potentes, sensibles a la dosis y de muy larga duración que son considerablemente más intensas y difíciles de usar y controlar que sus análogos homólogos 2C-x (2C-B, 2C-C, 2C-D, etc.), así como las lisergamidas serotoninérgicas (LSD, LSA, LSZ ALD, etc.). Los efectos de las DOx se componen de imágenes fuertes de alta complejidad geométrica y una carga corporal intensa que generalmente se acompaña de una marcada estimulación física y mental que puede persistir más allá de la duración principal de sus efectos (estimulación residual prolongada).
Is dat DOM? Volgens mij wel (Tripreport) - Changing Perspective

Blotter con 10mg de DOM

Resultado en reactivos de identificación de substancias

En particular, son una de las pocas clases de sustancias químicas psicodélicas (la otra es la serie 25x-NBOMe, 25x-NBOH y las lisergamidas serotoninérgicas) lo suficientemente potentes en peso como para colocarlas y distribuirlas en papel secante, donde tiene un historial de ser vendido como un sustituto del LSD genuino, siendo significativamente más fácil de producir. En la calle son conocidos por su sabor claramente amargo y a veces adormecedor en la lengua, en reactivos obtenemos los siguientes resultados;
  • Marquis: Verde a Negro (rápidamente)
  • Liebermann: Amarillo a negro
  • Froehde: Amarillo a Verde
  • Mandelin: Verde o Amarillo claros
Si ya lo hemos ingerido podemos identificarlo por su sabor metálico, a diferencia del NBOMe que es mayoritariamente amargo o el NBOH siendo adormecedor. Algo que al igual lo distingue es su período de aparición inusualmente largo (que puede tardar hasta 3 a 4 horas antes de que sus efectos principales incluso comiencen a presentarse), lo que a veces ha llevado a usuarios inexpertos de LSD para concluir prematuramente que su blotter o cuadro es de débil potencia para luego tomar más de la substancia para tratar de compensar. Esto ha llevado a una serie de sobredosis accidentales que han terminado en muerte o experiencias desagradables y abrumadoras cuando los efectos de la sustancia finalmente aparecen. Anfetaminas alucinógenas pertenecientes a este grupo Las substancias del grupo DOx más populares con mayor historial de uso, sobre todo como adulterantes del LSD, que empezaron a ser usados en San Francisco desde los años 80s, compienzan con el DOM la primera en ser adaptada a este fin lacual empezó a provocar las primeras muertes que generaron en automático mala fama para el LSD.

Molécula sustitutiva del grupo DOx

File:DOx.svg  

-DOM (Dimetoximetanfetamina)

Dosis: 0.5mg-10mg Duración: 12 a 16 horas (Peak: 6-8 horas) File:DOM.svg  

-DOC (Dimetoxicloroanfetamina)

Dosis: 0.5mg-6mg Duración: 12 a 24 horas (Peak: 8-12 horas) File:DOC.svg  

-DOB (Brolamfetamina)

Dosis: 0.2mg a 3mg Duración: 4 a 16 horas (Peak: 6-10 horas) File:DOB.svg

DOI (Dimetoxi-iodoanfetamina)

Dosis: 0.5 a 3mg Duración: 16 a 24 horas

File:DOI.svg

Los padres del 2C-B

Interesantemente de estas substancias se lograron derivar todas las moléculas del grupo 2C-x como el 2C-B derivado del DOB, el 2C-I derivado del DOI, 2C-E derivado del DOET entre muchas otras muy interesantes como el 2C-T-x o los TMA; como el TMA-2. Más tarde en Alemania se sintetiza el grupo 25x-NBOMe resultando ser uno de los derivados más intoxicantes y peligrosos de estas substancias. Posteriormente se sustituyó el metilo de los NBOMe por un hidroxilo creando el grupo 25x-NBOH siendo mucho menos neurotóxico y vasoconstrictor, con una experiencia alucinógena más prominente. Algo que tienen en común todas estas fenetilaminas artificiales es el proveer de una experiencia visual intensa con efectos mentales incomparablemente menos envolventes que los de psicodélicos clásicos como LSD o DMT. En el presente páginas especializadas en la venta de Research Chemicals han logrado ofrecer análogos extraños de estas anfetaminas sustituidas ya que se han ilegalizado y se van agregando estos análogos a las listas de prohibición necesitando hacer cada vez mas modificaciones. Alguno de los análogos más nuevos y menos conocidos de este grupo de substancias son:
  • DOET  (Dimetoxietilanfetamina)
  • DOPR (Dimetoxipropilanfetamina)
  • DOiPR (Dimetoxi-isopropilanfetamina)
  • DOBU (Dobutamina)
  • DOAM (Dimetoxiamilanfetamina)
  • DOF (Dimetoxifluoroanfetamina)
  • DOEF
  • DOTFM (Dimetoxitrifluorometanfetamina)
  • DON (Dimetoxinitroanfetamina)
  • DOT "Aleph-2" (Dimetoximetiltioanfetamina)
  • MEM (Dimetoxietoxianfetamina)

Reducción de daños de los DOx

La toxicidad y los efectos a largo plazo en la salud del uso recreativo de DOx no parecen haber sido estudiada en ningún contexto científico y se desconoce la dosis tóxica exacta. Esto se debe a que los DOx suelen ser un químico de investigación con muy poca historia de uso humano. Los informes anecdóticos de aquellos que han probado DOx ​​sugieren que no hay efectos negativos para la salud atribuidos a simplemente probar la sustancia por sí sola en dosis bajas a moderadas y usarla con moderación pero nada se puede garantizar por completo. Siempre se debe realizar una investigación independiente para garantizar que una combinación de dos o más sustancias sea segura antes del consumo. Se recomienda encarecidamente que se utilicen prácticas de reducción de daños al utilizar esta sustancia ya que definitivamente se han presenciado muertes las cuales han dañado desde hace décadas la reputación del LSD.

Tolerancia y potencial de adicción

Las anfetaminas alucinógenas no crean hábito, y el deseo de usarlo puede disminuir con el uso. En la mayoría de los casos, se autorregula. La tolerancia a los efectos de los DOx se desarrolla casi inmediatamente después de la ingestión. Después de eso, se necesitan entre 4 y 7 días para que la tolerancia se reduzca a la mitad y entre 7 y 10 días para volver al nivel inicial siempre tomando en cuenta la ausencia de un consumo adicional. Los DOx presentan tolerancia cruzada con todos los psicodélicos, lo que significa que después del consumo de alguna de estas anfetaminas todos los psicodélicos tendrán un efecto reducido.

Sobredosis

El riesgo de una sobredosis de DOx  esta presente sobre todo en personas con poca experiencia en el consumo de psicodélicos de tipo alucinógeno, aunque los casos de sobredosis más comunes es cuando un DOx se mezcla con otras sustancias, particularmente estimulantes o IMAO. Las vías no orales también parecen exhibir una mayor probabilidad de sobredosis, quizás debido a las diferencias en la biodisponibilidad, la potencia y la imprevisibilidad de la dosis y los efectos. Los efectos de una sobredosis de DOx generalmente incluyen comportamiento extraño, delirante y, a veces, violento, amnesia, entumecimiento, confusión y ansiedad. Es posible que el usuario no pueda comunicarse y puede estar muy agitado. En dosis apropiadamente altas, pueden ocurrir efectos secundarios más serios como psicosis, ataques de pánico y convulsiones que a su vez afectan aún más el ritmo cardíaco, la presión arterial y la vasoconstricción peligrosamente elevados. La intoxicación puede requerir asistencia médica si el flujo de sangre se interrumpe significativamente durante largos períodos de tiempo.

¿Qué hacer en casos de sobredosis?

En caso de sobredosis, se pueden administrar benzodiazepinas o antipsicóticos para mitigar los efectos hiperagitadores. Es posible que también se deba administrar un potente vasodilatador para prevenir una emergencia hipertensiva o, en casos más graves, necrosis, insuficiencia orgánica y muerte a través de la hipoxia resultante. Por lo tanto, siempre se deben buscar servicios médicos de emergencia en caso de una sobredosis de DOx o por lo menos tener preparadas benzodiacepinas como el Clonazepam o Diazepam en casos de emergencia. Si quieres conocer más aspectos de estas substancias puedes ver el siguiente dialogo con Pier Giuseppe Coppe, uno de los especialistas en este tema del equipo MindSurf: https://youtu.be/gweo4iJ91Jw