Iker pasó a través de las puertas de seguridad del Auditorio Hermanos Rodriguez e intentó ocultar su mirada nostálgica tras sus Ray-Ban. Él es el tipo de persona sonriente, que siempre está de buen humor. Pero no esta vez. Había comprado boletos para el Electric Daisy Carnival (EDC), uno de los festivales más importantes de electrónica en el mundo y ni bien había entrado, ya se quería ir. Sin decir nada continuó caminando delante de Sofía, su roomie, sumergido en su pesadumbre. Llegaron a kineticFIELD, el escenario principal. Eran cerca de las siete de la tarde y una voz omnipresente interrumpió sus pensamientos. “Bienvenidos al Kinetic Temple. La fuente de nuestra energía es la verdad de la imaginación” escucharon exaltadas las casi cien mil personas. “Mientras haya imaginación en sus corazones, podemos recargar el mundo. Vengan con nosotros en este viaje a través del Kinetic Temple”. El atardecer con sus tonos naranjas y azules se armonizó con cuerdas de violines como si fuera un acto coordinado para inmortalizar el instante. Los beats se intensificaron, el fuego encendió el escenario y su abrazo incandescente se extendió hacia todas partes. Iker tenía a su disposición un cockatil de drogas: seis ácidos, seis tachas. Pero comerse una tacha en ese estado era una pésima idea: el éxtasis lo dejaría con un déficit de serotonina y al día siguiente su depresión sería algo que no podría manejar. Pasó del éxtasis y se decidió por el ácido. Como era la primera vez que comía LSD, para maniobrar de una mejor manera con el pequeño trozo de papel secante, se encerró en una cabina de WC, lo sacó de una diminuta bolsa y se tragó la mitad. Al regresar con Sofía le mandó un mensaje a Mauricio: “Tú deberías de estar aquí conmigo”. Después de cinco minutos, Iker sintió una vibración: “Diviértete güero, nos vemos el lunes”; su cara se iluminó, por fin. Unas semanas antes de EDC, Iker cortó con Mauricio. La semana anterior al festival todavía estaba en pie el ir juntos pero unos días antes, su ex le escribió un mensaje: “Te aviso para que no te vayas a sacar de onda. Voy a vender mi boleto” y al poco tiempo lo estaba anunciando en Facebook.  El LSD comienza lentamente, sin que uno se dé cuenta. Sus efectos aparecen después de unos treinta minutos y puede transcurrir hasta una hora así que algunos bajan la guardia tomándolos desprevenidos. Éste fue el caso de Iker. Se sentó en un área cercana a la alberca de pelotas para ver Instagram y de pronto le pareció como si el teléfono se escurriera entre sus dedos, como si se volviera de una sustancia flexible, elástica, maleable. Otro síntoma es la ansiedad. Sientes un impulso por caminar, por bailar, por moverte. Iker lo canalizó yendo al baño. Se asomó al espejo y vio su mirada: Ya no eran los ojos tristes que había visto la última vez, sino una mirada neurótica, esquizoide. –Ya me pegó, ¡el teléfono se me derrite! –le dijo a Sofía. Tomó una pelota roja y comenzó a jugar con ella: era un ansiolítico, un talismán que tenía el poder de anclarlo a la realidad.  –Vamos allá enfrente –le dijo a su roomie y caminaron rumbo a la barda metálica. Desde ahí podían ver a Martin Solveig. Mientras mezclaba Intoxicated, Iker cerró los ojos. Una fiesta de luces y colores se apoderó de su cabeza.  “Let's dance / no time for romance / let's dance / no time for romance /  You got me intoxicated / you got me intoxicated / you got me intoxicated / you got me intoxicated” https://www.youtube.com/watch?v=94Rq2TX0wj4   Estaba en un clímax de felicidad y sus sentidos peregrinaron a lo largo de una senda sinestésica: la música se traducía en imágenes, en sensaciones. No sabía si era el LSD o el hecho de que Mauricio había roto su silencio y por fin le había escrito ese día.  En la cima de su disfrute, lo asedió un deseo irracional por naufragar en su depresión. Pero el LSD y la música lo llevaron a lugares felices. El LSD nació como una droga para uso terapéutico. Humphrey Osmond, un psiquiatra inglés que vivía en Canadá, intentó reproducir el estado de delirium tremens en alcohólicos ya que sabía que cuando lo experimentaban se mostraban abstinentes. Realizó el experimento y muchos de ellos lograron recuperarse. La sorpresa fue que mejoraban no porque desarrollaran delirium tremens sino porque tenían una epifanía, un contacto directo con la dimensión espiritual. El LSD era un catalizador de experiencias místicas. Para fortuna de Iker, no pudo deprimirse. Continuó anocheciendo y el show se tornó más estimulante. Después de varias horas de música, baile y drogas entras en trance, en comunión. Es como si los beats fueran pulsaciones inconscientes que son arrojadas hacia el dj. Él escucha y los guía a través de la música. El LSD te deja ver el rito iniciático. El escenario enloquecido lanzaba columnas de agua y lumbre. El búho se convirtió en una moneda y alrededor de él, fuegos artificiales estallaron en el cielo eléctrico. –Vamos a dar la vuelta –dijo Sofía quien se había comido la otra mitad de ácido para acompañar a Iker en su éxodo lisérgico. Salieron del kineticFIELD y había caos, polvo, gente. Las filas para los baños eran descomunales, al igual que las de las cervezas. Los entusiastas del Electronic Dance Music caminaban desde todas partes, hacia todas partes. En otra época, en los raves de principios de los noventas, las mujeres estarían disfrazadas de mariposas o de hadas y las personas traerían osos de peluche o chupones como elemento lúdico para recordar su niñez. Pero la ideología P.L.U.R. había muerto mucho tiempo atrás, a una década de su nacimiento en México. Y tras su muerte, los elementos rituales cambiaron: Un adolescente no mayor de dieciséis años iba disfrazado de unicornio, de color azul claro. La máscara del animal mítico colgaba de su espalda. Sus ojos eran grandes, redondos, negros, como si fuera una caricatura japonesa. Traía  al menos una docena de pulseras fosforescentes en cada mano. Otras personas llevaban  tótems con la cara de Donald Trump o de Carmen Salínas. Había quien cargaba con la foto de El Chapo. También se podía ver a Walter White de Breaking Bad y a Spider-Cholo sujetando una botella de Tonayán. A lo lejos se podía ver el “niñito Dios” del “pasito perrón”. Caminaron a neonGARDEN entre los árboles. Llenos de luces, parecía un bosque mágico. Recostados en los troncos estaban los caídos: gente que tomaba un descanso del baile; personas abatidas que dormían un poco, ebrios que habían perdido la compostura. Otros tantos se refugiaban del aire para preparar un gallo. En ese bosque y por el efecto del LSD, todo eran sombras torcidas que se descomponían en ramas, sombras, gente.  Si kineticFIELD se caracterizaba por su producción, neonGARDEN era mucho más sencillo. Bajo una carpa blanca, cientos de luces centelleaban al ritmo del bajo, creando una atmósfera íntima que se intensificaba. La gente silbaba y gritaba en ondulaciones rítmicas. Dos silbidos, un grito. Dos silbidos, un grito. ¡Fiu! ¡fiu!, ¡huuuuu! ¡Fiu! ¡fiu!, ¡huuuuu! En un eco coordinado. El progressive house es un género que derivó de la música house. Sus secuencias son largas, hipnóticas. Los rastros del dub le dan profundidad a la melodía y el Eurodance le impregna un ritmo bailable. Emergen arpegios combinados con una especie de sirena que eleva sus escalas hasta distorsionarse en un sonido circular. De pronto, silencio. Le sigue el bajo, duro, como si fuera un golpe seco: ¡Pum, pum, pum pum!  Sofía sintió la parte dura en neonGARDEN. Es como si tu  mente se disolviera en el espacio: la sensación de vértigo se torna agobiante. Lo peor es que no puedes hacer nada: resistirse lo empeora. Fue con Iker por cervezas para tranquilizarse pero cuando intentó pagar, la cartera se le derritió entre las manos. Hizo una escala en el baño y las paredes se hicieron pequeñas, como si respiraran, como si quisieran devorarla.  Al caminar fuera de neonGARDEN se toparon a las chicas del staff de EDC. Ellas circulaban en grupo, bailaban, mandaban besos. Tenían las caras pintadas de blanco, como mimos. Vestían bikinis y su pelo era verde, amarillo, naranja. Otras personas desfilaban con penachos, con el cuerpo pintado con colores fosforescentes. También había quienes se disfrazaron de El Chapulín Colorado, de La Parca, de Power Ranger, de musulmán. Se podía ver a Jaime Duende y a Jorge Campos. En ese lugar, la gente se colocaba máscaras para librarse de las otras: las de la vida profana; a la luz neón, era un festín sensorial y psicodélico. Escucharon un beat convulsivo y lo siguieron. Llegando a wasteLAND  los recibió un Jack Skellington de doce metros, pintado en un contenedor. Sobre esta imagen leyeron la frase: “Welcome to hell”. La gente brincaba y agitaba las manos en oleadas atiborradas al compás de los sonidos industriales. En el techno el bajo es mucho más rápido que en otros géneros. Es un sonido trepidante, saturado; una combinación de tambores tribales hechizados por el trance que se te meten en el cuerpo. El techno desplegó su poder de agujero negro: sin dejar escapar ningún haz de luz, lo absorbía todo para después dinamitarlo. Tal vez el recuerdo de Mauricio regresaría al día siguiente con toda su brutalidad. Pero ahí, la memoria quedaba suspendida en un presente perpetuo. En pleno vórtice, Iker y Sofía fueron consumidos por la celebración, por los pasos tribales, por el sudor extático que purga. En los rituales salvajes, sólo importa el beat que condensa la vida en un intervalo, que transforma el movimiento en danza, que te hace decir: “hoy ardemos… porque este es el momento, este es el aquí, este es el ahora”. Leer: Ayahuasca: La fiesta del amor, la fiesta del perdón


La amida de ácido lisérgico también conocida como ergina, amida del ácido d-lisérgico, d-lisergamida y LSA es una sustancia psicodélica natural de la clase de la lisergamidas. El LSA se describió por primera vez en 1932 como parte de una investigación sobre los alcaloides que se encuentran en el cornezuelo. En 1947, Albert Hofmann lo sintetizó y probó para la actividad humana. La administración intramuscular de una dosis de 500 miligramos produjo un "estado onírico y cansancio con incapacidad para mantener pensamientos claros". En los años 80s empezo a ser vendido en la calle como "mescalina" siendo de todas maneras una de las primeras substancias utilizadas para adulterar aunque eso dejo de ocurrir hace décadas y hoy en día es una de las substancias mas difíciles de encontrar en su forma de síntesis, pero mas fáciles de encontrar en semillas de plantas que crecen por las ciudades. Microdosing LSA: Everything You Need to Know - DoubleBlind Mag El LSA como ya mencionamos es un alcaloide del cornezuelo de centeno y el principal componente psicoactivo de las semillas de las enredaderas lisérgicas y no es un adulterante de los papeles secantes de LSD como en la cultura popular se suele mencionar, confundiéndolo con los 25x-NBOMe. El LSA está químicamente relacionado con el LSD y produce efectos similares, aunque no está claro en qué medida lo hace, aunque se reporta a diferencia un estado de embriagación, con efectos mentales considerablemente menos prominentes y una carga física mayor aunque no demasiado dificil de sobrellevar como si ocurre con los adulterantes sintéticos del LSD como varias fenetilaminas.

Enredaderas lisérgicas

Existen tres especies de enredaderas, una de tipo anual y dos perenne que se sabe producen LSA y LSH. Estas enredaderas habitan america latina a excepcion de una variedad africana la cual es la mas potente. Es sorpredente saber que algunas de estas especies son 100% legales ya que crecen en la calle de distintas ciudades como la Ciudad de México, en las que ninguna de las tres variedades esta de ninguna manera criminalizada y podemos recolectar las semillas sin problema, aunque la extracción del alcaloide podría ponernos en peligro ya que este podría ser tomado en cuenta como un precursor para fabricar LSD, el cual si es totalmente ilegal.

 Morning Glory (Ipomea tricolor)

Se trata del Badoh negro o enredadera Morning Glory “Heavenly Blue” (Ipomea tricolor) la cual produce a través de la simbiosis con un hongo la LSA (Amida de ácido lisérgico) y la LSH (Hidroxi-amida de ácido lisérgico) pero esto, sólo a través de sus semillas de las cuales podemos derivar molecularmente al LSD (Dietilamida de ácido lisergico) en un laboratorio (Por eso se trata de una substancia semi-sintetica) aunque las semillas por si solas son psicoactivas. Debemos ser cuidadosos con no confundir la especie con otras especies de Ipomea ya que estas en lugar de ser psicoactivas, podrían llegar a ser tóxicas. Recordemos que posee flores en forma de trompeta azul de un solo pétalo. Suelen medir más de 5cm aunque menos de 10cm de diámetro y de 3cm a 9cm de largo siendo una de las flores más grandes del genero. El distintivo principal es que estas tienen su centro amarillo, cuando la mayoría de Ipomeas tienen su centro blanco. Al igual una forma útil de diferenciarlas es a través de sus semillas las cuales tienen forma de gajos de 3mm a 5mm y no en pepitas como la mayoría de especies que no son de utilidad psicoactiva. Kosmic's Morning Glory 'Heavenly Blue' (Ipomoea tricolor) - Kosmic Kitchen
Manto (Ipomoea tricolor) · NaturaLista Colombia

Dosis: 1.5g a 10g de semillas

Ololiuhqui (Turbina/Rivea corymbosa)

El Ololiuhqui fue utilizado como oráculo chamanico por los Mexicas ya que este era usado para buscar objetos y personas perdidas. Fue una planta importante para la construcción de su religión politeísta por lo que al final esta enredadera fue representada en el Dios de la embriaguez sagrada Xochilpili, tallada una flor en ambas de sus piernas. image.png Se trata de una enredadera de pequeña flor blanca en forma de campana, tallo leñoso y no se trata de una planta anual, incluso pueden llegar a vivir decadas. Podemos encontrar poblaciones. Hoy en día es utilizado por chinantecos, mixtecas, mazatecos y zapotecos en Oaxaca quienes le dan el nombre de Coaxihuitl y Coatl xoxouhqui ; se le da el nombre de Xtabentún en Yucatán y de Aguinaldo blanco en Cuba. La planta es culturalmente importante al sur de México ya que la leyenda maya de la deidad femenina de Xtabay trata de esta flor y muy posiblemente de sus efectos alucinógenos. Se trata de una mujer guardiana de la riviera Maya la cual se encuentra sentada a lado de una ceiba y es una entidad positiva que protege a los pobladores de duendes y malas entidades. Ololiuhqui (Rivea Corymbosa) 20 Zaden | Avalon Magic Plants
Amazon.com: rivea Corymbosa "ololiuhqui Planta : Patio, Césped y Jardín

Dosis: 20 a 200 semillas

Hawaiian Baby Woodrose (Argyreia nervosa)Hawaiian baby woodrose madagascar, 10 seeds

Plantas de rosa lisérgica: propiedades y usos - Sensi Seeds

Dosis: 1 a 20 semillas

Las semillas de la enredadera que contiene más cantidades de estos alcaloides, aunque curiosamente en este caso sin un uso ritual es la Hawiian Baby Woodrose (Argyreia nervosa), de pequeña flor purpura al igual que las otras dos especies anteriormente mencionadas, esta esta en forma de campana, aunque su tallo leñoso es distintivo ya que este puede llegar a ser muy grueso. Es imoirtante aclarar que existen distintas variedades de esta enredadera ubicadas en distintos lugares. La variedad Stenophylla es la más potente y esta se encuentra en Madagascar, esta semilla luce con muchos tricomas y no es la mas grande de su tipo, seguida de la variedad Nervosa nervosa que es Hawaiana, esta contiene una capa costrosa y es la variedad de semillas mas grande de esta especie; mientras que la variedad menos psicoactiva y más tóxica es la de Ghana, la cual es más lisa e incluso la misma enredadera tiene una talla menor por lo que se invita a realizar trabajo taxonómico con el genero Argyreia.  

Farmacología

Se cree que los efectos psicodélicos de LSA provienen de su eficacia en el receptor 5-HT2A como agonista parcial. Sin embargo, el papel de estas interacciones y cómo resultan en la experiencia psicodélica sigue siendo objeto de investigación científica, por lo que MindSurf invita a convertirse en pioneros para la investigación de la farmacología de esta substancia que lleva siendo utilizada cientos de años en el contnente americano. Alchemy conversion of LSH & LSA in morning glory to 1-acetaldehyde LSH & LSA & relation to rites held at Eleusis for 2,000 years straight : r/LSD La noción de que el LSA es el componente psicodélico principal en las enredaderas lisérgicas ha sido cuestionada ya que se informa que los efectos del LSA sintético aislado son solo ligeramente psicodélicos por naturaleza. Por lo tanto, se ha propuesto que la experiencia general posiblemente pueda ser producida por una mezcla de varios alcaloides de lisergamida (incluidos iso-LSA y LSH) dentro de estos materiales vegetales en lugar de un solo compuesto psicoactivo. En sí, es un alcaloide orgánico que pertenece a la familia de las lisergamidas, un grupo muy seguro de ingerir ya que no tienen dosis letales. La estructura química de LSA contiene una estructura central de ácido lisérgico con un grupo funcional de amina unido a RN. La estructura del ácido lisérgico está compuesta por un hexahidroindol bicíclico fusionado con un grupo quinolina bicíclico (ácido lisérgico). En el carbono 8 de la quinolina se une un grupo acetamida. LSA está además sustituido en el carbono 6 con un grupo metilo. LSA es un compuesto quiral con dos estereocentros en R5 y R8. LSA, también llamado (+)-D-LSA, tiene una configuración absoluta de (5R, 8R). Los otros tres estereoisómeros de LSA no tienen propiedades psicoactivas. El LSA es estructuralmente análogo al LSD, con la excepción de que el LSA carece de la sustitución dietílica del LSD en RN de su grupo carboxamida. Se puede utilizar como precursor del LSD.

Efectos del LSA

Los informes de los usuarios describen los efectos del LSA de 6 a 8 horas de duración como principalmente como sedantes y oníricos, con un componente psicodélico de leve a moderado, una paleta de colores que pasa de ser neón en el LSD a colores pastel en el caso del LSA. Los efectos psicodélicos del LSA ocurren de manera inconsistente y no son directamente comparables con los efectos de los psicodélicos clásicos como el LSD o la mescalina, esto quiere decir que el viaje tiene facetas distintas. El LSA se describe principalmente como corporal y con efectos cognitivos embriagantes, con pocos efectos visuales aunque cuando estos ocurren las personas suelen recordar mucho mas a la psilocibina en cuanto a apariencia y ritmo. Muchos usuarios reportan náuseas graves y molestias corporales ("carga corporal") cuando toman semillas que contienen LSA. Muchos describen los efectos cognitivos del LSA como extremadamente relajantes pero relativamente lúcidos en comparación con otros psicodélicos de uso común como el LSD o la psilocina. Aunque es principalmente sedante, puede producir ráfagas rápidas de pensamientos y estimulación en intervalos aleatorios. El LSA produce una gran cantidad de efectos cognitivos psicodélicos a su manera y es totalmente posible experimentar muerte del ego a dosis altas y efectos auditivos extraños a dosis bajas. Al igual que otros psicodélicos, el LSA no se considera adictivo. Sin embargo, las reacciones adversas como ansiedad severa, paranoia y psicosis siempre son posibles, particularmente entre aquellos que están predispuestos a trastornos psiquiátricos. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente utilizar prácticas de reducción de daños si se usa esta sustancia. La geometría visual producida por el LSA se puede describir como más similar en apariencia a la de la Ayahuasca o la Psilocetina a que a la de LSD o 2C-B. Se puede describir a través de sus variaciones visuales como intrincado en complejidad, abstracto en forma, notoriamente orgánico en apariencia  y desestructurado en organización a diferencia del LSD, tenuemente iluminado, aunque de todas maneras conlleva una experiencia multicolor amable con bordes suaves, pequeño en tamaño, lento en velocidad, delicado en movimiento, redondeado en las esquinas, no inmersivo en profundidad aunque todo esto iconsistente en intensidad. A dosis más altas, es significativamente más probable que se produzca una experiencia alucinatorioa prominente que al final en particular se puede comparar con un estado de sueño lúcido. Las alucinaciones son más comunes en ambientes oscuros y pueden describirse ampliamente a través de sus variaciones como lúcidas en credibilidad, interactivas en estilo, controlables; como un sueño lucido. Te sorprenderá saber que el LSA es predominantemente sedante; sin embargo, esto puede depender de la configuración. Por ejemplo, cuando se toma en entornos con grandes cantidades de estímulos o durante actividades físicamente extenuantes como caminar, correr, escalar o bailar, el LSA es capaz de volverse estimulante y enérgico. Por el contrario, cuando se toma en ambientes tranquilos, como habitaciones oscuras con asientos cómodos, tiende a ser relajante y sedante. El "body high" de LSA se puede describir como una sensación de hormigueo leve pero placentera. Esto se nota en gran medida en dosis altas y va acompañado de fuertes oleadas de euforia física que suelen manifestarse espontáneamente en diferentes puntos impredecibles a lo largo del viaje, pero que también pueden mantener una presencia constante. En comparación con el LSD, los efectos físicos del LSA tienden a predominar en la experiencia en relación con sus efectos visuales y cognitivos.

No, no existe papel secante con LSA

Ya que se necesitan mas de 5mg que es lo máximo que puede saber en un blotter, es imposible transportar una dosis de LSA en un papel secante. Podemos tomar en cuenta que necesitamos una dosis de aproximadamente 500mg de cristal de LSA para obtener efectos, los cuales solo podríamos introducir en una capsula. Así mismo es importante aclarar que no se ha descubierto sobredosis de LSA, asi como tampoco del LSD ni de ninguna otra lisergamida, por lo que el consumo del producto cristalizado es seguro a diferencia de los adulterantes clásicos del ácido lisérgico que ha cobrado muchas vidas afectando directamente a la reputación de este alcaloide completamente natural de uso tradicional.Structures of N-benzylphenethylamines: 2Cs, 2C-I, 2C-B, and 2C-C;... | Download Scientific Diagram Los tres principales grupos de adulterantes de papeles secantes son fenetilaminas completamente sintéticas, las mas vastamente utilizadas son los 25x-NBOMe (x=Sustitución) grupo del cual su variante con iodo; el 25i-NBOMe suele ser el mas frecuentemente utilizado con un notorio sabor amargo en la boca. Aun así su grupo antecesor no podría dejar de ser mencionado; los DOx, se trata de anfetaminas dimetiladas de larga duración, la variante metilada; el DOM, fue el primer adulterante del LSD durante los años 80s con un notorio sabor metálico. En la actualidad podemos aun llegar a encontrar la variante brominada de estas anfetaminas; el DOB. Y no podemos olvidar mencionar este tercer grupo, se trata de las moléculas de mas nueva sintesis: los 25x-NBOH, una variedad hidroxilada menos peligrosa que los 25x-NBOMe, con una notoria sensación adormecedora siendo su variante etilada; el 25E-NBOH, el mas ampliamente distribuido en los ultimos 3 años en latinoamerica ya que se ha denunciado cierres de laboratorios de estas substancias psicoactivas por todo China, frenando considerablemente su distribución. Pero no, de ninguna manera alguno de estos cuadros podría contener LSA. Puesto a que ests fenetilaminas sintéticas han cobrado varias vidas alrededor del mundo el nombre de todas las lisergamidas, de todos los análogos y homólogos del LSD como el ETH-LAD o 1cp-LSD, se cree que se trata de estos análogos cuando se consumen productos adulterados afectando absolutamente su reputación a nivel mundial por culpa de este mito promovido por la desinformación secuela de la prohibición casi absoluta para tocar estos temas en el área educativa.

¡Necesitamos desestigmatizar al LSA a través de psicoactivismo MindSurf!